
El pasado 22 de enero ha tenido lugar en la Sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra en Vigo la conferencia Case for Spain II: Por qué la España de 2014 es la Alemania de 2004, impartida por D. Ignacio de la Torre, donde los alumnos de MASCOMEX pudieron asistir y participar en el debate que se abrió a la finalización de la conferencia.
- Ignacio de la Torre es Doctor en Historia Medieval, Economista y Licenciado en Derecho. Es profesor de finanzas en el Instituto de Empresa (IE). Además es socio de Arcano y autor de “The Case for Spain I y II” cuenta con 15 años de experiencia previa en las divisiones de análisis económico de UBS y Deutsche Bank.
Durante su intervención analizó la evolución de la economía española desde la crisis del año 2008, tras disertar sobre los riesgos evidentes que aún existen y las ingentes tareas pendientes, su exposición se basó principalmente en el análisis de 3 factores, cuyos datos mantienen un fuerte paralelismo con los que presentaba la economía alemana en el año 2004..
El primer factor, obedece a la evolución de nuestras exportaciones que volverán a marcar un nuevo récord en 2014. Resaltó que los factores subyacentes al cambio de tendencia en nuestra balanza de pagos, son sostenibles hacia el futuro, al igual que sucedió en Alemania, de forma que nuestro superávit comercial es probable que se mantenga durante los próximos años.
Como segundo factor, destacó que el consumo interno se recuperará mucho antes de lo estimado por muchos analistas. Aunque matizó que nunca se volverá a la alegría del consumo del 2006-2007, porque era irreal.
Por último, comentó que existen importantes factores alcistas a medio plazo en nuestra economía, como el consumo de cemento o las ventas de coches, y anticipó que la construcción de vivienda tenderá a normalizarse, pues se pasó de construir más viviendas que en Francia, Alemania e Italia juntas, a construir menos que durante la Guerra Civil.